TERAPIA CENTRADA EN LAS EMOCIONES
La Terapia Focalizada en las Emociones plantea que las emociones tienen, de manera innata, un potencial adaptativo que, si se activa, puede ayudar a los clientes a cambiar los estados emocionales problemáticos o las autoexperiencias no deseadas. Esta visión de las emociones se basa en la creencia -que actualmente está consiguiendo un amplio apoyo empírico-, de que las emociones son, esencialmente, un sistema innato y adaptativo que ha evolucionado para ayudarnos a sobrevivir y que nos vaya bien. Dicho de otro modo, las emociones están conectadas con nuestras necesidades más esenciales. Nos alertan con rapidez acerca de las situaciones que son significativas para nuestro bienestar. Nos preparan y guían también en esas situaciones importantes, para que podamos llevar a cabo acciones que nos permitan cubrir nuestras necesidades.
Este es el modo como las emociones establecen un modo básico de procesamiento en acción (Ledoux 1996, Greenberg 2002). En la TFE se ayuda a los clientes a poder identificar, a experienciar, a explorar, a regular, a dar sentido, a transformar y flexibilizar el manejo de sus emociones. Como resultado de ello, los clientes acaban sintiéndose más hábiles a la hora de poder acceder a la información importante y a los significados que están contenidos en sus emociones, sobre ellos mismos y sus mundos. También llegan a ser más hábiles en el uso de esa información para poder vivir de forma más vital y adaptativa. Para poder llegar a lograr todo este proceso, la relación que el terapeuta establece con el cliente constituye un recurso y un aspecto determinante en la TFE. El terapeuta se esfuerza en establecer una relación especial con el cliente y para ello utiliza otro recurso que la TFE también reconoce como fundamental: la empatía.
El objetivo básico que persigue con ello, entre otras cosas, es lograr establecer un buen vínculo, una base de confianza y una fuerte alianza de trabajo con el cliente, elementos sin los cuales no sería posible poder trabajar terapéuticamente con las emociones desde la TFE.