Mente consciente o inconsciente
Pues bien, la mente consciente se refiere a todo lo que hacemos de forma consciente y que tiene que ver con nuestra voluntad. Este aprendizaje comienza con la aparición del lenguaje y se desarrolla plenamente al final de la adolescencia.

Mente inconsciente, se relaciona con lo emocional y somático, es decir, no está bajo nuestro control. Es todo lo que aprendemos en los primeros años de vida y se almacena en la memoria implícita.

Las zonas cerebrales que regulan las emociones son varias pero la que se encarga del miedo es la amígdala, que evalúa y registra los recuerdos no conscientes o emocionales ( implícitos). Constituye un órgano que regula los estímulos percibidos externos e internos y su función es recordar todo lo que ha sido peligroso en el pasado para poder enfrentarse a las amenazas de forma más adecuada en el futuro. El problema surge cuando se activa ante situaciones actuales que han dejado de ser una amenaza.